11 libros con sello javeriano se presentarán en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024


Creado por: Verónica Gómez Torres
Las investigaciones realizadas por profesores javerianos, plasmadas en libros con el Sello Editorial Javeriana Cali, tendrán su espacio una vez más en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, que este año se realizará del 17 de abril al 2 de mayo en Corferias.
En esta ocasión, se presentarán en la capital colombiana once libros que contribuirán significativamente a aumentar la visibilidad de la producción intelectual de nuestra universidad. “Además, pretendemos promover el reconocimiento del Sello Editorial Javeriano, al mismo tiempo buscamos fortalecer nuestras relaciones con lectores y otros profesionales del sector”, afirma la directora del Sello Editorial, Claudia González.
La Filbo es un espacio de encuentro que convoca a autores, editores, lectores, correctores, traductores, distribuidores, agentes y libreros, ofreciendo una oportunidad única para el intercambio cultural y académico.
En experiencias pasadas, cuenta la directora del Sello Editorial Javeriana Cali, se ha tenido la oportunidad de establecer nuevos contactos y aumentar significativamente las ventas de los ejemplares de los profesores javerianos. Así mismo, se ha logrado realizar convenios de coedición con otras instituciones educativas o del sector editorial, obteniendo de esto un mayor impacto y difusión de la producción intelectual.
“También observamos cada año un incremento en la asistencia, tanto de manera virtual como presencial, a nuestros lanzamientos, logrando así un mayor interés por parte del público en conocer nuestro catálogo y hacer parte de la programación del Sello Editorial Javeriana Cali”, sostiene Claudia.
Entre los libros que se presentarán en la Filbo está 'Robótica computacional. Transformaciones espaciales, planificación de trayectorias, cinemática, dinámica, y control de robots', de los profesores Andrés Jaramillo, Juan Camilo Acosta, Julián David Colorado. También 'Casa Minga: aprender - haciendo, un proyecto sustentable', de Iván Osuna Motta, Anita Gutiérrez Robledo, Ana Lucía Ordoñez; y 'Consumo de medios y tecnologías de comunicación en comunidades embera chamí del Valle del Cauca. Una aproximación en proceso', libro de los profesores javerianos Adriana Rodríguez y Carlos Andrés Tobar.
El stand de la universidad estará ubicado en el Pabellón 3, Nivel 2, Stand 501 de Corferias, a excepción de las presentaciones de los libros, que tendrán lugar en los Salones A y C.
Conoce aquí todos los títulos de los libros, sus autores y la fecha de presentación que tendrá la Javeriana Cali en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024.


































Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...