iÓMICAS, nombrado Centro de Excelencia de la iniciativa PTFI de la Fundación Rockefeller

Por: Andrés Jaramillo - Michael Hernández
El Instituto de investigación en ciencias Ómicas, iÓMICAS de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, recibió la visita de los Doctores Roy Steiner, Vicepresidente de la Iniciativa de Alimentos y John de la Parra, Gerente del Portafolio Global de Alimentos de la Fundación Rockefeller, como miembros del Consorcio de Financiadores de la Iniciativa de la Tabla periódica de alimentos – PTFI. La PTFI es un esfuerzo global para crear una base de datos de referencia de la composición y la función de los alimentos que comemos, y catalizar los avances científicos para revolucionar los sectores de la salud humana, la agricultura, la nutrición y la alimentación.
Dichos esfuerzos están directamente relacionados con los del iÓmicas de la Universidad Javeriana de Cali, desde donde se coordinará un equipo multidisciplinar conformado por miembros de ambas sedes de la Universidad, en Cali y Bogota; incluyendo investigadores de los ecosistemas científicos nacionales Ómicas y GAT, y las Facultades de Ingeniería y Ciencias, Ciencias Básicas y Ciencias de la Salud. Desde el iOmicas se abordan soluciones avanzadas para atender los retos universales relacionados con la seguridad alimentaria, la productividad sostenible del agro, la nutrición y la salud.
Durante el recorrido, los visitantes, acompañados por el padre Luis Felipe Gómez Restrepo S.J, rector de la Javeriana de Cali, el doctor Andrés Jaramillo Botero, Director Científico de iÓMICAS y miembros del equipo científico del instituto, como también del Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT (aliados en el ecosistema científico nacional ÓMICAS y parte del secretariado de la PTFI, con el American Heart Association), lograron apreciar los avances locales en materia de estrategias, métodos y productos, basados en la caracterización de organismos vivos en los diferentes niveles de la jerarquía ómica para dilucidar los mecanismos fundamentales que regulan su nutrición y salud.
La visita de los miembros de la Fundación Rockefeller confirman la capacidad del equipo científico involucrado y del iOMICAS, como Centro de Excelencia de esta importante iniciativa de escala mundial; reconocimiento otorgado a comienzos de este año.








Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En medio de las calles, entre jornadas laborales y pensamientos inciertos sobre el futuro, José Alejandro Cardona jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo. A...
El diseño gráfico puede ser social y aprenderse fuera del aula. “Nos interesa encontrar problemáticas reales de personas en la ruralidad y aportar desde el diseño para...
Adriana Rodríguez, directora del programa de Comunicación, participó en el encuentro de la red Derecho a la comunicación y democracia de Ausjal.
Con un emotivo encuentro entre líderes ambientales, docentes, directivos de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC y la Pontificia Universidad...
En un mundo en constante transformación, donde las dinámicas familiares se ven atravesadas por múltiples tensiones sociales, económicas y culturales, surge la necesidad...
Con más de 1800 estudiantes entre pregrado y posgrado, una planta docente altamente cualificada y múltiples avances en innovación, internacionalización e investigación,...