Las universidades jesuitas del mundo se dieron cita en la Asamblea de la IAJU


Creado por: Katherine Martinez Rivera
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas, IAJU, 2025, que reunió a los rectores, delegados y expertos de estas instituciones de todo el mundo para abordar seis ejes temáticos: democracia, salud mental, secularización, inteligencia artificial, migración y justicia ambiental.
“En un tiempo de transformaciones aceleradas y de grandes desafíos, nuestra asociación está llamada a ampliar horizontes, ahondar en su sentido y a fortalecer su impacto en la vida de las personas y en nuestras sociedades”, fueron las palaras del padre Luis Fernando Munera, SJ, rector de la Pontificia Universidad Javeriana, en la carta de bienvenida a la Asamblea.
El objetivo de este encuentro que tenía como eslogan ‘nuestra misión en tiempos de cambio’, fue la reflexión en torno a las temáticas mencionadas anteriormente, buscando generar propuestas para contribuir, como universidades jesuitas, a la preparación de los jóvenes para ser líderes en la sociedad, a la ampliación del conocimiento y a la comprensión de los desafíos y las posibles soluciones.
La delegación de la Javeriana Cali estuvo conformada por el rector, Vicente Durán Casas, SJ; el vicerrector del medio universitario, Luis Alfonso Castellanos, SJ; la decana de la Facultad de Creación y Hábitat, María Claudia Villegas; el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Camilo Rocha, y la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales y enlace Ausjal, Claudia Castaño.

“De nuestra identidad se desprende ser agentes de esperanza, justicia, diálogo y reconciliación como rasgo distintivo de las universidades de la Compañía de Jesús. El mundo no necesita más miedo ni desesperanza. En un mundo abrumado por el temor de perderlo todo, hasta la vida, el cinismo que engaña trastocando la verdad y la polarización que asfixia la democracia, nuestras universidades acompañan a sus estudiantes y a la sociedad con sabiduría y esperanza, cultivando visión, resiliencia y solidaridad”, fueron algunas de las palabras de Arturo Sosa, SJ, superior general de la Compañía de Jesús, en el discurso de apertura de la Asamblea de la IAJU.
Por su parte, Claudia Castaño, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales y enlace Ausjal de Javeriana Cali, resaltó la relevancia del encuentro:
“Esta asamblea permite reunir a un gran porcentaje de universidades jesuitas del mundo, todas con un propósito común: trabajar por nuestra misión y escribir el próximo capítulo de la educación superior”.
Además, destacó la importancia del evento como espacio para hacer networking, identificar buenas prácticas y fortalecer alianzas entre instituciones con visiones compartidas y preocupaciones similares.
La Asamblea incluyó sesiones plenarias y talleres que facilitaron el intercambio de ideas y experiencias, así como la proyección de nuevas iniciativas conjuntas.
Además, como parte de su agenda 2024–2028, la IAJU reafirmó su compromiso con valores como la formación espiritual, la inclusión, el cuidado, la solidaridad, la excelencia, la colaboración equitativa, la participación responsable y las competencias interculturales.
El gran reto que dejó el encuentro es seguir trabajando en red para construir juntos un futuro con esperanza y continuar formando líderes al servicio del mundo.




























































Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Cali, una ciudad privilegiada por su riqueza hídrica, enfrenta el reto de conservar y gestionar de manera sostenible sus humedales urbanos, ecosistemas que no solo...
¿Qué entendemos por “hábitat”? Más allá de los edificios, calles y parques, el hábitat es el entorno donde se desarrollan nuestras vidas. Es una construcción social,...
Los próximos 10 y 11 de julio, 43 directivos de la universidad, tanto de la sede central como de la seccional, estarán reunidos en nuestro...
Nuevos egresados de la carrera de Enfermería vivieron su ceremonia de graduación el viernes 20 de junio, culminando un ciclo académico con una oportunidad exclusiva que...