Universidades de la comuna 22 fortalecen su alianza por la seguridad


Creado por: Sara Florez
El Frente de Seguridad Universitario Ciudadanos en Red es una estrategia única a nivel nacional que permite una respuesta oportuna y coordinada ante situaciones de riesgo en el sector. A través de esta iniciativa, las universidades han trabajado en conjunto con la Policía Nacional para recuperar espacios y desarticular agentes generadores de inseguridad.
Desde su inauguración el 28 de febrero de 2020, esta estrategia ha sido impulsada por instituciones como la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad de San Buenaventura, la Universidad Autónoma de Occidente, la Institución Universitaria Antonio José Camacho, la Universidad Libre y Unicatólica, entre otras instituciones de la comuna 22.
En el marco de este compromiso con la seguridad, el pasado 28 de febrero se realizó un conversatorio en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, donde se presentaron los logros alcanzados en los primeros cinco años de la iniciativa y se fortaleció la articulación con la Policía Nacional.














En el encuentro, se presentó un balance de los acompañamientos policiales brindados por la Estación La María a las instituciones educativas y los resultados de la estrategia, expuestos por Sergio Reina, coordinador del Frente de Seguridad. Además, los representantes de las universidades compartieron sus experiencias y necesidades en materia de seguridad.
Para Héctor Albán, coordinador de Seguridad de la Javeriana Cali, este modelo representa un avance significativo en términos de innovación y compromiso social: “La seguridad no se construye de manera aislada o solo desde las instituciones. Entendimos que las personas que conviven en la universidad también son actores clave fuera de ella. Por eso, trabajamos la cultura como el corazón de la seguridad, para que quienes hacen parte de nuestra comunidad se sientan seguros dentro y fuera del campus, tengan conceptos claros de seguridad y puedan replicarlos en su entorno”.
Más allá de estrategias y sistemas de vigilancia, la seguridad es un compromiso de todos. Por ello, se hizo un llamado a fortalecer la cultura del autocuidado, reconociendo que cada persona es una pieza clave en la construcción de entornos protegidos. No se trata solo de la presencia policial o los dispositivos de control, sino de la participación de la comunidad en la prevención y promoción de la seguridad. Los responsables de seguridad de las universidades agradecieron el respaldo de las autoridades, mientras que la Policía Nacional reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto para garantizar entornos más seguros para la comunidad universitaria.
Desde la Pontificia Universidad Javeriana Cali, se reafirma el compromiso con su modelo de Campus Seguro, donde la seguridad es un esfuerzo conjunto entre estudiantes, profesores, colaboradores y autoridades. La invitación es clara: sigamos trabajando juntos, promoviendo la prevención y el autocuidado, porque una comunidad segura es el reflejo de un compromiso colectivo.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...
Mediante diseño asistido por computador, fue posible desarrollar unas moléculas que pueden detectar la sacarosa directamente en las plantas, eliminando la necesidad de...
Del 9 al 12 de julio, más de 500 profesionales, académicos, estudiantes e invitados internacionales se dieron cita en la Javeriana Cali para participar del XX Congreso...